AVANCE DE LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
DEL CINCUENTENARIO DEL IES ARAMO EN BUENAVISTA
Este programa intenta hacer participes al alumnado, a la comunidad educativa y a la sociedad en general de la celebración del medio siglo de nuestro centro educativo en el actual edificio de Buenavista, tras años de existencia y peregrinaje por otras ubicaciones.
El programa, con actividades muy variadas, combinando lo formativo y lo lúdico, los actos en el instituto y la salidas, la participación de la actual comunidad educativa y la mucho más extensa de exalumnado y profesores que ejercieron toda o parte de su vida profesional en el centro, también dirige su atención a la dualidad pasado/futuro, desde un instituto público asturiano, con las transformaciones que hemos visto en nuestra sociedad y educación en el último medio siglo.
Lo aquí presentado es un avance provisional; fechas y detalles se irán concretando, con la esperanza de que la “promoción del cincuentenario” haga de puente entre la memoria personal de los millares de alumnas y alumnos que pasaron por estas aulas y los que en el futuro seguirán formándose.
Para el lema se optó por una frase de Kant, representativa de una generación ilustrada que se “atrevió a saber”:
El ser humano es lo que la educación hace de él (Kant)
Descubrearamo 50 años
La pancarta, con una línea del horizonte en referencia a las cumbres de nuestra sierra homónima, es diseño de D. Carlos Marco, catedrático de Dibujo del IES.
La página WEB y el foro empiezan a divulgar este aniversario y aspiramos a que sea el punto de encuentro de muchas generaciones de antiguas alumnas, alumnos y profesores (sobre todo las alumnas de las primeras promociones del Instituto Femenino en Buenavista). Será intercambio de recuerdos, imágenes, emociones… y altavoz de convocatoria:
El programa de actos se inicia al finalizar este trimestre con la asistencia a una función teatral, y un musical protagonizado por nuestros alumnos.
- Mamma mía con alumnado de 4º bajo la coordinación de Dª Covadonga Brasa (profesora de Inglés del IES) 19 de diciembre
- Teatro precario (interpretada por “El Perro Flaco”) en el Teatro Filarmónica con asistencia de alumnado del IES de 4º de la ESO y 1º de bachillerato día 19 de diciembre
El segundo trimestre se celebrará un ciclo de conferencias, en el salón de actos del IES, con el lema “Pasado y Futuro”.
Participarán:
- Dª. Carmen Ruiz Tilve (cronista oficial de Oviedo): “Oviedo y el Instituto Femenino hace 50 años”.
- D. Gaspar Fernández Cuesta (profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de Oviedo): “El crecimiento urbano de Oviedo los últimos 50 años y el barrio de Buenavista”
- Dª. Ana Sirgo Suárez (medalla de Asturias 2003): Proyección del documental “A golpe de tacón” y coloquio con su protagonista (en colaboración con la fundación “Juan Muñiz Zapico”)..
- D. Amador Menéndez Velázquez (investigador del ITMA, colaborador del MIT): “Nuevos desafíos de la ciencia y la enseñanza”
Los concursos que tradicionalmente se convocan en diferentes disciplinas para el alumnado del IES, este año también se centrarán en la celebración con un tema común: Educación y creatividad: pasado y futuro.
Son concursos de relato, poesía, foto, video, cómic y fotonovela y se fallan a mediados de abril, coincidiendo con la Fiesta del Libro.
En un instituto que imparte un bachillerato de Artes Escénicas y Música no puede faltar una actuación musical
Coro Universitario + Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
Dentro del programa “Conocimiento Histórico del Entorno”, fuera del horario escolar y abierto a toda la comunidad educativa se hará una excursión:
“Viaje por la historia de la escuela en Asturias”
Visitaremos: el museo de la escuela rural de Viñón, el Instituto Jovellanos y la casa natal, Laboral Ciudad de la Cultura (en Gijón), edificio histórico de la Universidad (en Oviedo)
Entre enero y abril el centro se convertirá en sede de varias exposiciones, centradas en la historia reciente de Asturias:
Exposiciones:
- “ENSIDESA: la construcción de un gigante”(en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés)
- “La Transición política en Asturias” (en colaboración con la fundación “Juan Muñiz Zapico”).
- “El IES Aramo: más de 50 años de historia” (producción propia)
No podía faltar el momento de encuentro, convivencia e intercambio intergeneracional; por ello un acto conmemorativo:
- Mesa redonda: “Recuerdos de un IES femenino hace 50 años” con jornada de puertas abiertas, homenaje y espicha